martes, 14 de julio de 2015

TALLER DE GRAFOLOGÍA


¿QUIERES SABER QUÉ DICE TU LETRA DE TI?
Para realizar un estudio grafológico efectivo y saber realmente qué dice tu letra de ti debes escribir un texto espontáneo (no vale con copiar las frases) de unas 10-15 líneas. Y una vez que lo hayas hecho comenzará este estudio. Para interpretar adecuadamente los rasgos en grafología siempre hay que valorar en conjunto: el tamaño, las líneas, los márgenes, etc. nunca se evalúan de forma independiente, tal y como avisa Carlos Belgar de la Sociedad española de grafología (SOESPGRAF).
TAMAÑO DE LA LETRA
La letra pequeña da información de la capacidad de síntesis, introversión, y concentración del sujeto entre otras cosas.
Por el contrario en letras grandes podemos ver que, la persona que así escribe tiene confianza en sí misma y que posee una visión global.
MÁRGENES Y ESPACIOS
Los márgenes, tal y como explica la sociedad española de grafología SOESPGRAF, nos indican la forma de organizar nuestro tiempo, y su tamaño da diversas informaciones de nuestra personalidad relacionadas con el orden y el gusto estético del sujeto y la introversión o lo extrovertido que hay en nosotros, entre otras muchas variables.
¿RENGLONES TORCIDOS?
La dirección de la línea nos informa del estado de ánimo del sujeto. Si te tuerces hacia arriba a medida que se acaba la línea nos indica optimismo y, en el caso contrario, desánimo y pesimismo.
LETRAS REDONDAS VS LETRAS ANGULOSAS
Esto supone hablar del ángulo y la curva en la letra.
La curva es un gesto suave, conciliador, muestra buenos modos, se evitan asperezas con los demás, y se interpreta como un signo de bondad.
Si entramos a valorar los ángulos, encontramos este tipo de letra en personas enérgicas, duras e incluso, en su extremo, agresivas. Aunque los grados de estas características se miden según la frecuencia y la combinación con otras variables gráficas.
¿ESCRIBES TODAS LAS LETRAS DE UNA PALABRA UNIDAS ENTRE SÍ?
En la cohesión de las letras se aprecia si una persona tiene un predominio de lógica (cuando une todas las letras de una palabra). Mientras que si se separa, indica un predominio de la intuición.
Además esto muestra también la forma relacionarlos con los demás: en las uniones vemos más habilidades sociales, mientras que en las separaciones más dificultad a la hora de relacionarnos.
¿AFECTA EN LA GRAFOLOGÍA EL ORDEN AL ESCRIBIR Y LA LIMPIEZA?
¡Por supuesto! Así lo afirma Carlos Belgar: "La limpieza en la escritura nos está informando del sujeto, pero hay varias formas de analizar esa limpieza o suciedad al igual que hay diferentes motivos". Un ejemplo: los tachones pueden dar información de personas poco seguras o con mal gusto estético.

continua leyendo en :http://www.que.es/ultimas-noticias/curiosas/201410040801-grafologia-dice-letra-escribes-personalidad.html





DIPLOMADO EN GRAFOLOGIA
OBJETIVO
La grafología es una técnica proyectiva, que determina rasgos de personalidad a través de la letra y firma, de las que se pueden obtener hasta 25 características de la conducta en un simple análisis grafológico.
Horario: 9:00 a 14:00 hrs.
Duración: 30 hrs.
Inversión: $8,250.00 más IVA, 10% de descuento en la participación de dos o más personas de una misma empresa. Aceptamos pagos a través de Paypal.
Av. Chapultepec No. 15, Piso 16 A, Torre Chapultepec, Col. Ladrón de Guevara.Guadalajara Jalisco, México.
CONTÁCTANOS
Teléfono: (01 33) 4624 - 2891
E-Mail: atencion.clientes@dvtrng.com
ventasdevtraining@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario